Del escritorio del pastor— 26 de enero del 2025
Queridos Feligreses,
Recientemente había escrito en el boletín acerca de orar con la Biblia. Pues bien, hace poco, estuve en la capilla del Santísimo Sacramento en Holy Trinity para orar y no tenía mi biblia a la mano. Pensé, “¿cómo voy a orar, simplemente aquí sentado?” Ahora, alguien más avanzado que yo en la oración podría decir que sentarse en silencio con el Señor es una forma de orar. Y lo creo, pero a veces uno necesita ayuda para concentrarse. Fue entonces cuando recordé un acrónimo muy simple que aprendí para guiarme. El acrónimo es ACAS y se los voy a enseñar hoy para ayudarles en su oración cuando quieran sentarte con el Señor por un rato.
ACAS significa Adoración, Contrición, Acción de Gracias y Súplica. Estos son las formas básicas de oración que encontrarán en el Catecismo. Solo dediquen unos minutos a cada uno de esos tipos de oración y tendrán un intercambio completo con Dios al final. Para practicar la adoración, recuerden que están ante la presencia de Dios y piensen en todas las cosas asombrosas que hace Dios. Por ejemplo, El creó tantas cosas maravillosas, se volvió uno entre nosotros y quiere estar cerca de nosotros. Rezar un Padrenuestro, un Ave María y un Gloria son también buenos en ese momento.
Los otros tres son también sencillos. Para la contrición, nombre las formas en los que ha pecado, sea humilde ante Dios y admita sus faltas, pídale su misericordia y perdón. La acción de Gracias es nombrar las cosas por las que estás agradecido y denle gracias a Dios. La súplica es hablarle sobre sus preocupaciones, recordar a las personas en su vida que están enfermas o que sufren y pedirle a Dios que envíe su bendición. Es fácil pasar el tiempo con Dios cuando contamos nuestros pecados, nuestras bendiciones y nuestras necesidades.
Si recuerdan el acrónimo ACAS: Adoración, Contrición, Acción de gracias, y Súplica, entonces siempre tendrán una guía para la oración.
Padre Joseph